Ads 468x60px

viernes, 9 de septiembre de 2016

Los hábitos de 10 líderes respetados:



El dia de hoy te traemos en Los 10 Más Los hábitos de 10 líderes respetados:



1. Salir de la mansión: Richard Branson
El respeto puede elevarte, pero lo encuentras en el suelo. El multimillonario Richard Branson tiene los pies bien puestos en la tierra, ya que, mientras vuela de un lugar a otro, siempre platica con los pasajeros y tripulación tomando notas de cada opinión que tengan. Cuando un vuelo de Virgin se retrasó en San Francisco, el equipo sacó el carrito de bebidas a la sala de espera y les ofreció cosas gratuitas a los pasajeros. Richard Branson levantó el teléfono y los felicitó por su creatividad.

La gente respetada nunca deja que el éxito construya paredes impenetrables. Es difícil que te respeten si no eres accesible. Los estudios muestran que los CEOs percibidos como accesibles y humildes hacen que sus empleados sean más productivos y estén más satisfechos. Salir de la oficina para hablar con la gente es un acto pequeño pero significante.

2. Nunca cansarse: Diana Nyad
A los 64 años mucha gente se dedica a la jardinería o a tejer. Diana Nyad eligió nadar de Cuba a Florida sin una jaula contra tiburones. Se convirtió en la primera persona, de cualquier edad o género, en conseguirlo. El respeto lo ganó no sólo por nadar 53 horas, sino porque fue su quinto intento desde 1978, cuando tenía 29 años. Después de fallar por cuarta vez, admitió que podía ser imposible. Pero eso no la detuvo.

La gente respetada es poco realista e implacable. Diana superó una meta poco realista, agregó su imposible edad y alcanzó lo impensable. La perseverancia  implacable y una actitud imperdonable contra lo imposible es una gran receta para el respeto.

3. Crear: Steve Jobs
Aquellos que le agregan valor a las industrias en crecimiento son apreciados, pero los que resuelven problemas, revolucionan y crean nuevas industrias son respetados. Con Jobs a la cabeza, Apple se convirtió en sinónimo de revolución; el iPod hizo que los discos compactos se volvieran obsoletos, el iPhone llevó a los smartphones a otro nivel y el iPad preparó la plataforma para las tablets.

Jobs creó encabezados con sus mejoras, pero hizo historia con sus innovaciones. Las revoluciones y soluciones le dieron ese respeto, no sólo busques agregar, sino también resolver cosas.

4. Pon el corazón: Mark Cuban
La gente respetada es apasionada y descarada sobre sus creencias. Forman las opiniones de las personas en lugar de sucumbir ante ellas. Pero, cuando se trata de pasión, hay una línea muy fina entre odioso y abierto.

Cuban, emprendedor y millonario propietario de los Dallas Mavericks, siempre tiene una opinión, pero aun así es amado. La razón por la que es respetado es debido a que, a diferencia de Kanye West, es más auténtico. Aunque sea un tiburón arrojando a alguien al tanque o llorando en una conferencia de prensa, todo lo que hace en público parece genuino. La gente respeta eso. La percepción pública puede hacer que muchos monten una actuación. La pasión que sale de la autenticidad en lugar de la expectativa es respeto.

5. Se mezclan con los modales: Princesa Diana
Todos los líderes se enfrentan con el reto de mucha gente buscando la atención. La diferencia entre la Princesa Diana fue su interés y compromiso con la gente, desde los que sufrían de sida hasta los privilegiados. Ella dijo “todos necesitan ser valorados y tienen el potencial de dar algo a cambio”.

Aunque sea imposible conversar con todos, la gente respetada reconoce a todo mundo. No entran a un lugar y le dan la mano a uno y dos e ignoran a los demás. A todos nos ha pasado eso y no se siente bien. Es la versión moderna de ser elegido al final para el equipo de futbol.

No siempre es intencional, pero la gente respetada está consciente de las otras personas en esas situaciones. Es importante tomar en cuenta y saludar a todos los que conozcas en el grupo, verlos a los ojos y sonreír. Significará más para la persona de lo que crees y eso te dará más respeto.

6. Nunca muerdas el anzuelo: Bill Gates
Steve Jobs dijo que Bill Gates no tenía imaginación y que nunca había inventado algo, sólo había copiado las ideas de otras personas. Con muchas acusaciones (y evidencia) de que Jobs tampoco era inocente, Gates tenía muchas municiones para atacar de regreso.

De cualquier forma, cuando se le pidió a Gates que contestara, lo hizo con clase, quitando el criticismo y hasta alabó a Jobs por sus contribuciones. No es ninguna sorpresa que Gates está a la cabeza de una encuesta de 13 países como una de las personas más admiradas. Marco Aurelio dijo: “Abstenerse de la imitación es la mejor venganza”, exactamente lo que hizo Gates.

7. Desmontaje de dramas: Michelle Obama
Desde su “mala conducta” haciendo lagartijas en el show de Ellen, hasta enseñar a los niños a bailar, los diferentes roles que juega la han hecho merecedora de adoración y respeto. Aunque podemos aprender de la historia, ésta no debe ser imitada. La falta de voluntad de Michelle de conformarse le ha dado un aire de poder. Ella busca constantemente el cambio por medio de conversaciones controversiales. Se requiere de coraje para salir del molde, pero serás respetado como resultado.

8. Karma consistente: Dalai Lama
La gente respetada tiene un historial probado. La historia está llena de figuras prominentes subiendo a la excelencia sólo para caer por un escándalo. El Dalai Lama número 14, Tenzin Gyatso, nació en 1935 y comenzó su educación monástica a los seis años. El camino a la devoción no es fácil, el mundo es un buffet de tentaciones y distracciones.

Su dedicación y consistencia de carácter a través de los años lo han convertido en una de las personas más respetadas en el mundo, lo demuestra su cuenta de Twitter de más de ocho millones de personas. La consistencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos, cuando nadie está viendo y cuando todos ven, te dará el respeto que buscas. La confianza y la admiración nunca se encuentran en las contradicciones.

9. Múltiples tareas: Arnold Schwarzenegger
Es impresionante para cualquiera llegar a la cima, pero es más increíble llegar en un contexto totalmente diferente y dominar. Modelo, Terminator y gobernador, Arnold Schwarzenegger lo hizo ver muy fácil. La gente que es respetada no tiene miedo de entrar a un nuevo campo o ponerse otro sombrero. Cuando superamos nuestra búsqueda inicial para el éxito, la inhabilidad para intentar algo nuevo crea un estancamiento que nos lleva a la miseria.

10. El sacrificio es la clave: Aung San Suu Kyi
Con los militares sofocando la nación de Birmania, la prisionera política, Aung San Suu Kyi, se ha convertido en una persona adorada. Durante los enfrentamientos violentos, miles de protestantes fueron masacrados. Se convirtió en líder marchando hacia las personas que le ordenaron disparar. Cuando se le dio la oportunidad de ser liberada de su arresto domiciliario y regresar a Inglaterra, eligió quedarse y pelear por los derechos de la gente.

La grandeza y el respeto son sinónimo de sacrificio. El camino que está libre de decisiones difíciles, sangre, lágrimas y sudor lleva a la mediocridad.



jueves, 8 de septiembre de 2016

Las 10 mejores Universidades del País.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refrendó una vez más su lugar como la Universidad más importante del país, de acuerdo con el ranking de las mejores universidades del mundo publicados por la evaluadora inglesa Quacquarelli Symonds.

La institución subió 32 lugares respecto al puesto que ocupó el año pasado, posicionándose en el puesto 128 del mundo, y mantuvo su sitio como la tercera casa de estudios más importante en América Latina, después de la Universidad de Buenos Aires de Argentina y la Universidad de Sao Paulo en Brasil, que tuvieron el primer y segundo lugar respectivamente.

En tanto, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se mantuvo en el primer lugar dentro de las universidades privadas del país y se coloca en el séptimo lugar entre las casas de estudios de la región.

El Tec obtuvo el lugar número 206 en el conteo a nivel mundial, es decir, 32 puestos arriba de lo que obtuvo el año pasado.

En tanto, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) quedó en tercer lugar a nivel nacional, seguido por la Universidad Anahuac. En quinto puesto quedó la Universidad Iberoamericana.






viernes, 2 de septiembre de 2016

Las 10 fobias mas comunes

Las 10 Fobias mas comunes


Las fobias son mucho más comúnes de lo que pensamos. Quienes padecen algún tipo de fobia, saben lo difícil que puede ser vivir con ella llegando a casos en que una persona lamentablemente convive toda su vida con ella, pero...

¿QUÈ ES EXACTAMENTE UNA FOBIA? 

Es un temor extremadamente intenso frente a una situación o a algo determinado. Es un tipo de temor que no desaparece. Este temor no está justificado, es irracional y lleva a una reacción muy exagerada. Las personas que padecen una fobia, aun sabiendo que su conducta es irracional, no consiguen controlarse ni evitar aterrorizarse.

¿ES LO MISMO EL MIEDO Y LAS FOBIAS? 

NO. El miedo es una emoción normal que cualquier persona puede experimentar. El miedo no es un sentimiento irracional, ya que en este caso siempre se usa la lógica. Por ejemplo, una persona puede sentir miedo a las alturas por la consecuencia de caerse y sufrir heridas o incluso la muerte.
La fobia, en cambio, es una respuesta extrema al miedo. Es cuando un temor traspasa la barrera de lo lógico, algo irracional que es imposible de tratarlo sin tratamiento psicologico.

Ahora si, la lista de las 10 fobias mas comunes...


10: SOCIOFOBIA 
Es una fobia de las más comunes entre adolescentes y jóvenes, se calcula que cerca de un 4% de las personas entre 18 y 55 años la padecen. A diferencia de lo que sucede en la mayoría de las fobias, esta fobia social es igualmente común en hombres y mujeres. 


9: AGORAFOBIA 

Es un trastorno más común entre las mujeres que entre los hombres. El agorafóbico teme todo aquel lugar donde no se sienta “seguro” o no pueda “recibir ayuda”. El que presenta este tipo de trastorno suele refugiarse en su hogar y rara vez sale, ya que en esas ocasiones experimenta una gran ansiedad. Es la fobia que motiva más a menudo consultas a especialistas. 


8: CLAUSTROFOBIA 

Al contrario que la agorafobia, este trastorno implica el temor a estar en espacios cerrados. Se estima que entre un 2 y un 5% de la población padece esta fobia. Estas personas suelen evitar los ascensores, el metro, los túneles, las habitaciones pequeñas, hasta las puertas giratorias les pueden presentar dificultades, así como también el uso de equipos para técnicas de diagnóstico médico como el TAC. 


7: NECROFOBIA 

El miedo a la muerte es algo natural e instintivo en el hombre, posiblemente porque la muerte es lo desconocido. Además, se asocia la muerte con los padecimientos que la preceden, dolor, sufrimiento, etc. Sin embargo, algunas personas padecen de una verdadera fobia a la muerte y a los seres muertos. Quienes padecen de esta condición no pueden explicar con claridad el sentimiento escalofriante que experimentan al estar frente a una momia o a un cadáver. 


6: ACROFOBIA 

Se trata del miedo a las alturas, no simple vértigo sino un temor que ocasiona ansiedad a quienes lo padecen. La fobia suele manifestarse en situaciones tales como las de asomarse a un balcón, estar en un mirador elevado o junto a un precipicio. Al igual que sucede en otras fobias, aquellos individuos que la sufren buscarán evitar la situación temida. 


5: ZOOFOBIA 

Miedo a los animales, es una de las más extendidas, sobre todo entre el sexo femenino. Todos los animales están implicados, sin embargo, el terror a las arañas, a las serpientes, y a los pájaros, son las zoofobias más comunes. La mayoría de las veces no es el animal en sí mismo el que desencadena el miedo, sino que sus características: cuerpo peludo, movimiento veloz, sonidos, etc. 


4: COULROFOBIA 

Miedo a los payasos, es muy común en niños, pero en algunos casos persiste en adolescentes y adultos. Quienes sufren de esta fobia reconocen que lo que les asusta más es el maquillaje excesivo, su nariz de color rojo fuerte y sus extraños cabellos, lo que oculta su verdadera identidad. A menudo se adquiere este miedo luego de haber tenido una mala experiencia con payasos durante la infancia. 


3: LIGOFOBIA 

Es la sensación de miedo o temor extremo a la oscuridad o a los sitios con poca luz. En esta fobia el sujeto se ve indefenso y debil cuando se encuentra en una total oscuridad. La razón puede ser que la persona al no poder ver que hay a su alrededor imagina que le puede suceder algo malo. Por Ejemplo, que alguien poco amigable este escondido detras de el. 


2: AUTOFOBIA 

Se trata de un sentimiento anormal y persistente de soledad, de estar solo. Los que padecen esta fobia sufren aunque puedan darse cuenta de que encontrarse solos no les significa ninguna amenaza. Pueden preocuparse por no ser amados o porque los ignoren. La autofobia también se denomina al miedo irracional a uno mismo, un intenso terror que no tiene fundamentos. 


1: ARACNOFOBIA 

Se trata del miedo a las arañas. Se calcula que la mitad de las mujeres y el 10% de los hombres padecen esta fobia en algún grado. Las reacciones de estas personas resultan exageradas para los demás, e incluso para los mismos afectados. Éstos procuran mantenerse apartados de los sitios en donde pueden encontrarse arañas, o donde han visto telas de araña. En los casos más serios, el pánico puede ser detonado incluso al ver una fotografía. 


sábado, 27 de agosto de 2016

10 Asaltos Grabados en Video


Hola, que tal, en esta ocasión les traemos 10 videos de asaltos en el camión, en coche y hasta en tu casa, solo velos y comparte para conocer el modus operandi de muchos de estos delincuentes...


jueves, 25 de agosto de 2016

Los 10 Hombres mas ricos de México

Los hombres y mujeres más ricos del país han defendido sus posiciones entre los personajes más adinerados.


Este año, David Peñaloza y Emilio Azcárraga abandonaron el Top Ten de los millonarios mexicanos; al tiempo que ingresaron las Familias Servitje y la Familia González Moreno, que ostenta el control de Gruma y Banorte.

Dentro de la lista global del 2016 destaca que Bill Gates se ha apoderado nuevamente de la cima del ranking. Incluso, durante algunos días, Carlos Slim se posicionó en la tercera casilla debido al aumento en el valor de las empresas de Warren Buffet.

Pese a la incertidumbre, este es un año que podría augurar la llegada de nuevos millonarios al país. 

Las reformas estructurales aprobadas y la bonanza de los principales corporativos permite pensar que, muy pronto, habrá nombres nuevos en la lista.

 

Carlos Slim
  Fortuna 77,100 mdd
Procedencia de su fortuna: América Móvil / Telecomunicaciones
Lugar en la lista Forbes #2
#14 en la lista de Personajes Poderosos
Edad: 75
 
 

German Larrea
 
Fortuna 13,900 mdd
Procedencia de su fortuna: Grupo México / Minería
Lugar en la lista Forbes #77
Edad: 61
 
 

Alberto Bailleres
 
Fortuna 10,400 mdd
Procedencia de su fortuna: Industrias Peñoles / Minería
Lugar en la lista Forbes #121
Edad: 83 años
 
 

Ricardo Salinas Pliego
 
Fortuna 8,000 mdd
Procedencia de su Fortuna: TV Azteca / Telecomunicaciones
Lugar en la lista Forbes #168
Edad 59
 
 

Eva Gonda de Rivera
 
Fortuna 7,200 mdd
Procedencia de su Fortuna: Herencia. FEMSA / Sector Bebidas
Lugar en la lista Forbes #201
 
 

María Asunción Aramburuzabala
 
Fortuna 5,600 mdd
Procedencia de su Fortuna: Grupo Modelo- Tresalia Capital / Industria cervecera – Inversiones (entre otras)
Lugar en la lista Forbes #270
 
 

Familia Servitje
 
Fortuna 4,900 mdd
Procedencia de su Fortuna: Bimbo / Industria panificadora
* Lugar en la lista Forbes #310 (Forbes USA considera sólo a Daniel Servitje con una fortuna de 3,500 mdd en la posición 310)
 
(En la foto: Daniel Servitje)

 

Familia González Moreno
 
Fortuna 4,700 mdd
Procedencia de su fortuna: Banorte / Gruma
 
(En la foto: Juan González Moreno)

 

Jerónimo Arango y familia
 
Fortuna 4,300 mdd
Procedencia de su Fortuna: Venta de Cifra a Walmart / Retail
Lugar en la lista Forbes #381
Edad 89
 
Jeronimo Arango y sus dos hermanos, Manuel (en la foto) y Placido Arango, ganaron una fortuna en 1997 al vender su empresa de retail (Cifra) a Walmart.

 

 

Antonio del Valle
 
Fortuna 3,700 mdd
Procedencia de su Fortuna: Mexichem / Minería
Lugar en la lista Forbes #462
Edad 76

miércoles, 24 de agosto de 2016

Los 10 coches Mas rápidos del Mundo

Todos quisieramos tener uno de estos pero muy pocos pueden tener acceso a estas poderosas maquinas, a continuación te presento...

Los 10 coches Mas rápidos del Mundo


1º- Bugatti Veyron Super Sport (431,07 km/h)

¿Qué se puede decir del Bugatti Veyron Super Sport? Sobre este hiperdeportivo han corrido ríos de tinta, se trata actualmente del coche de serie más rápido del mundo con una velocidad de 431,07 km/h. Sus credenciales son impresionantes, 1.200 CV sacados de un motor en W de 16 cilindros y 8 litros de cilindrada que es alimentado de forma forzada por cuatro turbos.

Y eso no es todo, porque todos los rumores apuntan a que Bugatti está preparando una versión aún más extrema que llegará a finales de año. Todo sea por mantener su actual récord, récord que tiene truco, porque de las 30 unidades que se producirán, solo 5 son capaces de alcanzar esta velocidad, las otras 25 están limitadas electrónicamente a 415 km/h.

Nota: Este récord podría estar invalidado, por lo que dicen en World Car Fans, la gente del libro Guiness les ha retirado temporalmente el récord ya que tienen sospechas de que no hubo unidades vendidas al público sin el limitador.



2º- Hennessey Venom GT (427,6 km/h)

El candidato al título viene de los Estados Unidos, aunque se ensambla en el Reino Unido. Es obra de un fabricante y preparador llamado Hennessey Performance, aunque el chasis es el de un Lotus Exige y el motor el LS9 que General Motors utiliza en el Corvette ZR1. Se llama Hennessey Venom GT y no solo se necesita un ligero chasis con un motor potente, Hennessey ha tenido que hacer gran cantidad de modificaciones, sobre todo en el motor V8 de 7 litros, que cuenta con dos turbos, alcanzando los 1.262 CV.

Esto lo catapulta hasta los 300 km/h desde parado en tan solo 13,63 segundos, con una punta establecida hasta ahora en 427,6 km/h. Aunque por lo que dice el fabricante, el Hennessey Venom GT es teóricamente capaz de llegar a los 447 km/h y por tanto batir al Bugatti Veyron Super Sport. Solo se producirán 29 unidades de este espectacular misil.




3º- Koenigsegg Agera R (420 km/h)

Koenigsegg es un auténtico especialista en esto de la velocidad. Su Koenigsegg Agera R es un hiperdeportivo que funciona con varios combustibles, entregando hasta 1.140 CV cuando utiliza E85 (gasolina 15% y etanol 85%). El motor es un V8 twinturbo. Su punta de velocidad es de 420 km/h, aunque en teoría podría alcanzar algo más.



4º- SSC Ultimate Aero TT (412 km/h)

Otro que llega desde la tierra de las carreras de Drag. El SSC Ultimate Aero TT es obra del fabricante y preparador SSC, un superdeportivo con faros de Focus. Al igual que la plata y el bronce de esta lista, el SSC Ultimate Aero TT lleva un motor V8 biturbo, en este caso entrega 1.199 CV y tiene origen Chevrolet.

Su velocidad máxima es de 412 km/h, aunque tiene varias actualizaciones posteriores con mayor potencia que teóricamente deberían superar esa velocidad, incluyendo la última edición antes de finalizar la producción definitivamente, el Ultimate Aero XT que teóricamente alcanzaría los 439 km/h.

Su hermano, el SSC Tuatara, será muy probablemente un miembro privilegiado de esta lista cuando salga al mercado a finales del presente año.



5º- Bugatti Veyron 16.4 (408,47 km/h)

Muchos de los editores de Motorpasión incluímos al Bugatti Veyron 16.4 en nuestras listas de top 10 de iconos de la automoción. Es normal, fue el bombazo de la última década,el primer hiperdeportivo de la historia, el resto vinieron detrás. Su récord de velocidad fue de 408 km/h, una señora marca que solo pudo batir un par de años después el SSC Ultimate Aero TT que se encuentra justo por delante en esta lista.




6º- Koenigsegg CCXR (402 km/h)

Cuando hemos dicho que Koenigsegg es un fabricante experto en estas lides, lo decimos con convencimiento. El Koenigsegg CCXR es la variante más extrema del CCX. Lleva un motor V8 de 4.7 litros con dos compresores mecánicos que entrega 1.018 CV utilizando combustible E85. Esto es suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 402 km/h, aunque teóricamente podría ser algo superior.




7º- Saleen S7 Twin Turbo (399 km/h)

Estados Unidos vuelve a aparecer en esta lista con el Saleen S7 Twin Turbo. Un superdeportivo fabricado a mano y de tirada limitada que en 2005 marcaba su récord de 399 km/h. Su motor es un V8 de 7 litros de origen Ford, que gracias a dos turbocargadores Garret alcanza los 750 CV. Su capacidad de alcanzar semejante velocidad con tan "poca" potencia es posible por una refinada aerodinámica.




8º- Pagani Huayra (372 km/h)

Podríamos hablar de un recién llegado, ya que hace apenas dos años que se produce el Pagani Huayra. Este nuevo contendiente en la guerra de la velocidad lleva un motor V12 de 6 litros y origen AMG. De él se consiguen 700 CV, lo que unido a una aerodinámica muy estudiada lo hacen alcanzar una velocidad máxima de 372 km/h.




9º- McLaren F1 (372 km/h)

Este coche mantuvo el récord de velocidad para coches de producción durante más de una década. El McLaren F1 utilizaba un motor de origen BMW, un V12 atmosférico de 6.1 litros que entrega 627 CV con el que alcanzaba 372 km/h (con el limitador de rpm). Sin este limitador que venía de serie en todos los F1 producidos, el McLaren llegó a marcar 391 km/h.

Aún así tiene un gran mérito, al ser el coche de producción más rápido del mundo con motor atmosférico.



10º- Enzo Ferrari (363 km/h)

Un espectacular deportivo se ha quedado con la última de las plazas reservadas a los coches más rápidos del mundo. Es el segundo atmosférico de la lista, lleva un motor V12 de 6 litros con una potencia de 660 CV. Su velocidad máxima son unos más que generosos 363 km/h.

Después del Ferrari Enzo hay unos cuantos superdeportivos de talla pero que han tenido que quedarse fuera de la lista, como el Gumpert Apollo, el Lamborghini Aventador, el Ford GT, el Jaguar XJ220... De todas formas, esta lista pronto quedará obsoleta, ya que están por llegar dos pesos super pesados que muy probablemente se hagan hueco en la zona media de la lista, como el LaFerrari o el McLaren P1.

También los hay que bien por ser preparaciones de otros coches, bien por sus limitadas producciones o por ser de competición y por tanto no matriculables, no han entrado en la lista. Hacer un recopilatorio justo y equilibrado sobre coches rápidos nunca es tarea fácil, así que esperamos haber estado acertados.

Pokemon Go: Ultima actualización

Niantic actualizó el videojuego que viene causando revuelo en todo el mundo Pokémon Go. Esta es la versión 0.350 para dispositivos Android y la 1.5.0 en caso los entrenadores usen un dispositivo iOS.

Los entrenadores de Pokémon Go  ya pueden descargar estas actualizaciones para disfrutar al máximo el videojuego.

La principal novedad del parche de Pokémon Go es lo que Niantic llama “Implemented Pokémon Appraisal”. Se trata de un sistema de ayuda por el cual los entrenadores podrán conocer las estadísticas de ataque y defensa de cada pokemon cuando se vaya a luchar en un gimnasio.

Este sistema intenta servir de apoyo al entrenador de Pokémon Go para que elijan el pokemon más adecuado para el combate. Así, los líderes de gimnasio no la tendrán tan fácil en las batallas.


CANDELA, BLANCE Y SPARK TENDRÁN MAYOR PARTICIPACIÓN

De pronto, estos nombres no suenan conocidos para muchos jugadores de Pokémon Go. Se trata de los tres entrenadores líderes de cada equipo (Valor, Sabiduría e Instinto).

Pokémon Go: ya puedes descargar última actualización de la app
“Todavía estamos trabajando duro en varias características nuevas y emocionantes por venir en el futuro de Pokémon Go”, se lee en el comunicado difundido por Niantic.

Así que ya saben los entrenadores de Pokémon Go, la actualización ya está disponible en Android e iOS, sólo falta descargarlo, y a jugar.


martes, 23 de agosto de 2016

Las 10 películas mas sangrientas y terroríficas de este siglo

Los 10 mas presenta...

Las 10 películas mas sangrientas y terroríficas de este siglo


1. La maldición (2000)
Takashi Shimizu

La primera de una serie integrada por cuatro cintas cuenta la historia de un embrujo que está íntimamente ligado con una casa. Takashi Shimizu proyecta algunas de las escenas más escalofriantes de los últimos tiempos. Uno de los fantasmas que transmite la maldición deambula en un hospital. El guardia de seguridad observa su imagen a través de una cámara. Entonces, detiene el video para observarla detenidamente. Pero la silueta del espectro diabólico se mantiene en movimiento. El remake estadounidense fue dirigido por el mismo director.


2.  Los otros (2001) 
Alejandro Amenábar

Luego de Tesis y Abre los ojos, el director español abordó el género de terror con maestría. Grace (Nicole Kidman) es una mujer que ha sido abandonada por su esposo, que decidió participar en la guerra, y debe cuidar a sus hijos, que son sensibles a la luz natural. No obstante, la casa en donde viven está habitada por otros seres. La frontera que divide el mundo de los vivos y de los muertos es transgredida frecuentemente, con resultados a veces escalofriantes, por los protagonistas de esta magnífica cinta basada en Los inocentes (1961), de Jack Clayton, con guión de Truman Capote, que a su vez retoma recursos de la novela Una vuelta de tuerca, de Henry James.


3. Están entre nosotros (2004) 
Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom

Jane fue una joven ultrajada que ha regresado para vengarse de sus verdugos. Y lo hace matándolos uno por uno terriblemente. Sin embargo, su espectro se manifiesta a través de las fotografías que toman sus próximas víctimas. Tun, su antiguo novio, y fotógrafo de profesión, sufre uno de los castigos más inquietantes que se hayan revelado en la historia del cine: está condenado a cargar sobre sus hombros eternamente el cuerpo muerto de Jane. Con este filme el horror tailandés ofrece un despliegue de recursos que envidiaría cualquier película estadounidense.


4.REC (2007)
Jaume Balagueró y Paco Plaza

Utilizando recursos del género documental: cámara en mano, ausencia de música, actores no profesionales, etc., los españoles Jaume Balagueró y Paco Plaza ofrecen una de las películas más inquietantes de los tiempos recientes. Una joven conductora de televisión acude a la estación de bomberos local para seguirlos durante una noche. Los integrantes del grupo de rescate acuden a un edificio donde se ha desatado una epidemia. La enfermedad es producto de un experimento relacionado con objetivos satánicos. Posteriormente REC, que revitalizó el cine de zombis, fue adaptada a una versión estadounidense, Quarentine, de muy bajo nivel.


5. À l’intérieur (2007)
Alexandre Bustillo y Julien Maury

La primera secuencia de esta película francesa es sencillamente magnífica. Desde la perspectiva de un bebé que todavía se encuentra en el vientre de su madre, el espectador presencia un espectacular choque automovilístico. La ópera prima de Bustillo y Maury utiliza este suceso para establecer el hilo conductor de la trama: una mujer embarazada que luego de haber perdido a su hijo deberá enfrentar un dolor indescriptible. La cinta transgrede cualquier efectismo para proyectar imágenes contundentes y, al mismo tiempo, perturbadoras.


6. Déjame entrar (2008)
Tomas Alfredson

Basada en la novela homónima del escritor sueco John Ajvide Lindqvist, este filme relata la historia de un niño maltratado que establece una extraña conexión con una joven vampiro. Así, la cinta gira alrededor de temas como la complejidad de las relaciones personales, el amor o la amistad. Los méritos de Déjame entrar no se reducen a los sustos que propicia en el espectador. Su producción es un punto de partida para disertar sobre temas trascendentes a través de una de las figuras más emblemáticas de la historia del género. Un vampiro no es solamente un ser que absorbe la sangre de los que posee.


7. La noche del demonio (2010)
James Wan

Las historias de fantasmas son, fundamentalmente, de acontecimientos que sucedieron en el pasado y han regresado para reivindicarse. Y La noche del demonio no es la excepción. Renai (Patrick Wilson) es un hombre con un pasado turbulento. Un demonio lo persigue y se ha instalado en su familia para hacerse notar. Para ahuyentarlo el personaje principal debe visitar el inframundo y saldar cuentas pendientes. Pero los resultados no son exitosos. La película está conformada por secuencias escalofriantes que hacen sobresaltar a cualquier espectador.


8. Siniestro (2012)
Scott Derrickson

Otra película donde la historia de terror es activada por una cámara de video. Sin los artefactos tecnológicos el argumento, sencillamente, no existiría. El joven escritor Ellison Oswalt (Ethan Hawke) se muda con su familia a un hogar en apariencia apacible donde quiere escribir su próximo libro. Sin embargo, las cintas abandonadas que se encuentran en el lugar echan a andar una fábula de torturas, muerte y gritos, dándole vida a Bughuul, un demonio que posee a los niños para propiciar dolor.


9. La cabaña del terror (2012)
Drew Goddard

Esta cinta trasciende los propósitos principales de una película de terror. Además de lograrlo ofrece una reflexión sobre los mecanismos del género. Un grupo de jóvenes acude a un día de campo sin saber que un trío de productores ha ideado su viaje para que protagonicen una historia de terror que será vigilada a través de monitores. Los protagonistas descubren el secreto e intentan escapar del relato, pero es imposible. El final de la película revela magistralmente una serie de seres monstruosos que han sido usados a lo largo de la historia del cine.


10. V/H/S (2012)
Adam Wingard, David Bruckner, Ti West, Glenn McQuaid, Joe Swanberg y Radio Silence

Integrada por seis cortometrajes V/H/S está conformada por historias que fueron registradas en un video, al cual el espectador tiene acceso. Aunque con un nivel irregular de calidad, algunos alcanzan puntos muy altos respecto del terror que pueden producir. El segundo cuenta el momento en que tres amigos salen de fiesta tratando de grabar una escena sexual con una cámara que se encuentra en los anteojos de uno de ellos. Pero se llevan una sorpresa cuando descubren que una de las mujeres a la que trataron de seducir es un ser diabólico que quiere devorarlos. Igualmente espeluznante es el último fragmento, donde una casa embrujada es el lugar en el que se lleva a cabo un rito satánico. La película es un repaso por los motivos y los recursos formales que han conformado uno de los géneros más significativos de la disciplina.



Los 10 Paises mas Corruptos del Mundo

Somalia y Corea del Norte son los Países con mayor índice de corrupción, así lo revela el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 realizado por la ONG Transparencia Internacional (TI).

Despues de esos dos países, se encuentran Afganistán, Sudán, Sudán del Sur, Angola, Libia, Irak y Venezuela, empatada con Guinea Bissau.

Transparencia Internacional señala que además de conflictos y guerras, estos países se caracterizan por su “gobernabilidad deficiente, instituciones públicas frágiles, como la policía y el poder judicial, y falta de independencia en los medios de comunicación”.

El Índice de Percepción de la Corrupción 2015 toma en cuenta una serie de factores, como los indicadores económicos realizados por la organización Global Insight, datos de riesgo del Foro Económico Mundial y otros más de diferentes instituciones de todo el mundo, relata EFE.

Para los expertos no es una coincidencia que los países que ocupan los últimos cinco lugares del ranking de los más corruptos del mundo también aparecen en el ranking de los 10 países menos pacíficos del mundo. Estos son Angola, Sudán del Sur, Sudán, Afganistán, Corea del Norte y Somalia.


Transparencia Internacional señaló algunos problemas que aquejan a este grupo de países, considerados los más corruptos. Precisó que en Afganistán, por ejemplo, millones de dólares que debían ser destinados para la reconstrucción del país han sido denunciados como desaparecidos o robados.

En Angola el 70% de la población debe sobrevivir diariamente con US$ 2 o incluso menos. Uno de cada seis niños muere antes de alcanzar siquiera los 5 años de edad. Mueren anualmente unos 150.000 niños.

“Pero no todos sufren. Conocida como la billonaria más joven de África, Isabel dos Santos construyó una fortuna de US$ 3.400 millones gracias a los diamantes y al negocio de las telecomunicaciones. Es también la hija del presidente”, manifiesta el informe.

Esta parte del informe concluye señalando que las regiones peor calificadas son el África Subsahariana y Europa del Este y Asia Central, seguidas de Oriente Medio y el Norte de África y América.

lunes, 22 de agosto de 2016

Ilusión optica

La ilusión óptica con espirales que te volverá loco



Nuestro ojo nos hace creer que hay espirales de tres colores: verde, azul y rosa. 
En realidad, las azules son también verdes. 
Es obra de Akiyoshi Kitaoka, profesor de Psicología de la Universidad Ritsumeikan de Kyoto, en Japón.

Esta ilusión óptica está sorprendiendo a internet. Se trata de una serie de espirales que, en un principio, parecen de tres colores: azul, verde y rosa. Pero las cosas no son lo que parecen. En realidad, las azules son también verdes. El motivo es que nuestro ojo las ve diferentes por el color junto al que están juntas. En esta animación se ve claramente.
Esta ilusión es obra de Akiyoshi Kitaoka, profesor de Psicología de la Universidad Ritsumeikan de Kyoto, en Japón.


Oso polar ataca a bebe en Zoologico

Un oso polar trata de atacar a un bebé en un zoo, pero choca contra el cristal


Las apariencias pueden engañar, y en el caso de los osos polares, más. Para muestra, un vídeo publicado recientemente en un plataforma en internet que muestra cómo uno de estos mamíferos carnívoros intenta comerse a un bebé en un zoo, pero choca irremediablemente contra el cristal del acuario. Según recoge el diario Daily Mail, las imágenes fueron tomadas el pasado 18 de julio en el zoo de St. Louis, en Misuri. 

En un primer momento, el vídeo muestra al oso polar buceando y nadando tranquilamente en la piscina, mientras que el niño permanece sentado en el suelo, junto al cristal del acuario, rodeado por su familia y otros visitantes del zoo. 

A continuación, el niño toca con su mano la pecera, momento en el que el animal abre la boca con la intención de 'cazar' al bebé. Acto seguido, la madre del bebé se apresura a calmar a su hijo, que se abraza a ella. "Solo quiere jugar", se le escucha decir a la madre, mientras el oso sigue chapoteando en el agu

lunes, 4 de julio de 2016

Centro Histórico de la Ciudad de México

El Centro Histórico de la Ciudad de México constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana.
Se le llama Centro Histórico debido a que en el centro de la zona lacustre de cinco lagos –Lago de Texcoco, Lago de Chalco, Lago de Xochimilco,Lago de Zumpango y Lago de Xaltocan— se encontraba una pequeña isla en la cual se instaló el conjunto ceremonial y político de México-Tenochtitlan, cabecera de la Triple Alianza y de los dominios de los mexicas. Posteriormente, al momento de la conquista española en 1521, la ciudad mexica pasó a ser el centro político, económico, religioso y cultural de la Nueva España, utilizando en gran medida la traza prehispánica.
Recibe este nombre el viejo casco de la ciudad colonial y decimonónica integrado por 668 manzanas que albergan unos mil quinientos edificios catalogados con valor artístico o histórico, entre construcciones religiosas, civiles, asistenciales, hospitalarias, administrativas, educativas, culturales y de habitación, que van del siglo XVI al siglo XX, y que sigue siendo el corazón económico y político de la ciudad, a pesar de sus proporciones actuales, por su importancia fincada en su riqueza monumental, ya que se considera el centro histórico más relevante de América. Es objeto de programas especiales para su rehabilitación cuando menos desde hace 30 años, que lo mismo atienden cuestiones de índole jurídica, que de planificación y que a la vez buscan garantizar su permanencia con la intervención directa en construcción, calles y plazas.

El punto central es el Zócalo de la ciudad o Plaza de la Constitución; la cual es la tercer plaza más grande del mundo, después de la Plaza Roja de Moscú y deTiananmén en Pekín. Hoy en día, el Zócalo es una de las plazas más representativas de Latinoamérica, siendo un punto de encuentro entre el poder político, económico, religioso del pasado indígena y virreinal de México.


Como Llegar...

Lo mas recomendable es llegar por el metro en la Linea 2 (Azul) que va del toreo de Cuatro Caminos a Taxqueña y bajarse en la estación Zócalo.



Vistas de página en total

 
Blogger Templates