Ads 468x60px

lunes, 4 de julio de 2016

Centro Histórico de la Ciudad de México

El Centro Histórico de la Ciudad de México constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana.
Se le llama Centro Histórico debido a que en el centro de la zona lacustre de cinco lagos –Lago de Texcoco, Lago de Chalco, Lago de Xochimilco,Lago de Zumpango y Lago de Xaltocan— se encontraba una pequeña isla en la cual se instaló el conjunto ceremonial y político de México-Tenochtitlan, cabecera de la Triple Alianza y de los dominios de los mexicas. Posteriormente, al momento de la conquista española en 1521, la ciudad mexica pasó a ser el centro político, económico, religioso y cultural de la Nueva España, utilizando en gran medida la traza prehispánica.
Recibe este nombre el viejo casco de la ciudad colonial y decimonónica integrado por 668 manzanas que albergan unos mil quinientos edificios catalogados con valor artístico o histórico, entre construcciones religiosas, civiles, asistenciales, hospitalarias, administrativas, educativas, culturales y de habitación, que van del siglo XVI al siglo XX, y que sigue siendo el corazón económico y político de la ciudad, a pesar de sus proporciones actuales, por su importancia fincada en su riqueza monumental, ya que se considera el centro histórico más relevante de América. Es objeto de programas especiales para su rehabilitación cuando menos desde hace 30 años, que lo mismo atienden cuestiones de índole jurídica, que de planificación y que a la vez buscan garantizar su permanencia con la intervención directa en construcción, calles y plazas.

El punto central es el Zócalo de la ciudad o Plaza de la Constitución; la cual es la tercer plaza más grande del mundo, después de la Plaza Roja de Moscú y deTiananmén en Pekín. Hoy en día, el Zócalo es una de las plazas más representativas de Latinoamérica, siendo un punto de encuentro entre el poder político, económico, religioso del pasado indígena y virreinal de México.


Como Llegar...

Lo mas recomendable es llegar por el metro en la Linea 2 (Azul) que va del toreo de Cuatro Caminos a Taxqueña y bajarse en la estación Zócalo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

 
Blogger Templates